
Realmente, los investigadores no saben muy bien cómo se realizó este cambio, pero casi todas las explicaciones están de acuerdo en que las sociedades cazadoras y recolectoras, gracias a la observación, conocen muy bien las costumbres de los animales y sus ciclos. Lo mismo sucedía con las plantas. De esta manera, aprenden a utilizar el agua para regar las plantas y consiguen atraer a algunas especies animales, a las que alimentan. Aparecen la agricultura y la ganadería. Ahora las personas podían tener no sólo alimentos de forma más estable sino también nuevos materiales para realizar prendas de vestir, pues no sólo se plantan cereales, sino también lino y algodón, y aprenderán a usar productos derivados de los animales, como la leche o la lana.
En la siguiente imagen puedes ver un poco el proceso que desarrollaron las personas de este periodo para domesticar plantas y animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario