Indice:

martes, 20 de enero de 2015

La crisis del siglo XIV.



En el siglo XIV va a tener lugar una de las crisis más importantes de la Edad Media. De hecho, las crónicas de la época y el propio arte (Danzas Macabras) van a reflejar el temor de la población y su sufrimiento ante la situación tan dura que estaban viviendo. Las causas son diversas. A continuación tienes un esquema que te ayudará a comprenderlas: 



1.-. Durante este periodo Europa va a ser devastada por el conflicto bélico que tuvo lugar entre Francia e Inglaterra: La Guerra de los 100 Años. En esta guerra acabarán participando otros reinos en apoyo de uno y otro bando. El territorio quedaba devastado por saqueos y quemas de los campos y de las reservas de alimentos. 

2.-. Al mismo tiempo, en Europa se sufrió un proceso de agotamiento de los campos que unido a las malas cosecha, por las condiciones climatológicas, provocó escasez de alimentos y hambrunas.

3.-. La peste negra. Esta epidemia, proveniente de Asia, afectó a la totalidad del continente y supuso la muerte de más de la mitad de la población en algunas zonas. A la gran epidemia de 1348 le sucedieron otras que a lo largo de todo el siglo XIV. Os demo in video con los  sintomas. Y debajo una foto de un traje de medico de la època.



Todos estos elementos conllevaron la muerte de gran parte de la población y que los supervivientes provocaran revueltas tanto en el campo o como en la ciudad. En multitud de ocasiones los judios fueron culpados pot la peste.

Por último una canciòn en Inglés



No hay comentarios:

Publicar un comentario